18 de noviembre de 2006

Claudio Cabrera - Tesis en desarrollo "¿Qué es la fe y porqué es tan importante para el hombre? "

Claudio Cabrera A.
3° Medio C
Teoría del conocimiento
Pregunta existencial
¿Qué es la fe y porqué es tan importante para el hombre?
Es muy común que para cualquier discusión de tipo teológica, se saque como conclusión o se termine con la frase “es cuestión de fe”. Esta es la manera más fácil de defender la postura y creencias de uno, pero lamentablemente es imposible comprobar empíricamente.
Lo que yo entiendo por el concepto de fe, es aceptar y creer lo que alguien declara. En mi caso personal y el de todos los cristianos es creer, confiar, tener fe en que si seguimos el mensaje de cristo, encontraremos la vida eterna después de la muerte, el paraíso, la salvación.
Pero hay algo que diferencia a la fe de lo que en el diario vivir llamamos confianza, algo que le otorga un poder y fuerza mucho más grande. Muchas personas, al igual que yo, basamos nuestra vida, es decir, nuestra acciones, decisiones y elecciones en la fe, algo que no podemos saber si existe o no, que no hemos visto jamás y que físicamente no existe. En cambio la confianza, es algo mucho menos “ciega” si se puede llamar así, ya que, deben haber o existir hechos que reafirmen o creen nuestra confianza a otro.
Lo que hace de esta una pregunta de tipo existencial, es por lo nombrado anteriormente. Yo baso todas mis acciones de mi vida en la fe a un ser que es imposible comprobar si existe o no. Y esta fe es la que me mueve, la que me permite hacer o no hacer algo. Creo que si no tuviera esa fe en cristo, sería una persona totalmente distinta, me complica pensar si alguna vez perdiera esta fe, me sentiría vacío, sin objetivo o sentido de vida.
La fe
Omne verum, a quocumque dicatur, a Spiritu Sancto est.
Toda verdad, dígala quien la diga, viene del Espíritu Santo.

SANTO TOMÁS DE AQUINO
Cuando investigué más a fondo el significado del concepto de fe, para tenerlo mucho más claro y así poder comenzar a encontrarle su real significado y con esto, lograr entender en qué radica su importancia para el ser humano, me pude encontrar con definiciones variadas y que algunas veces no concuerdan en su totalidad.
Por ejemplo, encontré la siguiente definición sacado de la conocida pagina Web Wikipedia.com: “Fe es la confianza en una serie de promesas y su cumplimiento en su proyección temporal”. Lo que esto quiere decir, es que la fe se entiende y se reduce al concepto de confianza.
Si nos adentramos dentro de la santa escritura, también logramos encontrar la siguiente definición, en Hebreos 11:1, dice lo siguiente, "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de los que no se ve".
Del diccionario de la Real Academia Española, seleccione algunas de las definiciones que me parecieron las más cercanas al tema, la primera que dice “Conjunto de creencias de una religión” otra que dice “Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas”.
De la siguiente pagina Web, http://dicc.ciberesceptico.org/F/fe.htm, pude extraer la
siguiente definición de fe, “La fe es una creencia no racional en alguna proposición”. En
esta definición se acerca más al concepto de fe como creencia y también se incluye el factor de carencia de racionalidad. Cosa que por lo menos en la primera definición, no poseían las demás fuentes.
Pero la tesis que quiero lograr yo es una en la cual pueda, con mis experiencias y vivencias, más la nueva información que investigue a lo largo de la elaboración de ésta,
responderme a la pregunta planteada y no usar definiciones de diccionarios o enciclopedias. Eso sí, la orientación que le voy a dar a mi tesis va estar, más que al significado mismo de lo qué es la fe, en el papel que juega en la vida del ser humano. Me atrevo a pensar que en muchos casos pasa de ser una simple creencia en algo a un sentido vital. También saber si se puede considerar como fuente de conocimiento.
Sería bastante interesante partir con una refutación que encontré, acerca de la última definición que di. La que consideraba a la fe como irracional. Imanuel Kant nos habla sobre una fe racional. Esto derrumba en gran medida todo concepto anterior a fe que se pueda tener.
Para ir yendo más profundo en Kant, es necesario definir lo qué sería razón para él.

No hay comentarios.: